En Calderona viva seguimos con nuestro
taller de Arte y Naturaleza, ahora con escuelas de verano. Como queremos seguir compartiendo el ingenio infantil con vosotros, aquí tenéis nuestra segunda entrega sobre las anécdotas que nos suceden con ellos.

A la hora de hablar de las abejas siempre
pasa algo… Antes nos decían que eran ovejas las que iban de flor en flor, ahora hay desde niños que creen que las abejas van a coger miel a las flores hasta niños de cinco años que te sorprenden diciendo "néctar". ¡Los conocimientos
son muy variados!
Otro momento curioso de este taller fue cuando un niño, que en teoría tenía que dibujar peces nadando en el fondo del mar, estaba dibujando un barco y nos explicó que lo hacía porque su
hermano iba a ser pirata de mayor.
En el taller Esculturas de la naturaleza hay un momento en que preguntamos si saben qué son las esculturas y
siempre hay voluntarios para explicarlo a los demás. El otro día nos
encontramos con un experto de unos seis años que nos contó bastantes técnicas
escultóricas…, ¡y no conseguimos averiguar por qué sabía tanto!
También hay niños que son muy monos y
piensan en su familia a la hora de hacer sus propias esculturas: nos hemos
encontrado con un niño que quería hacer un cerdito porque a su hermano le encantan los
tres cerditos y otro que hizo una gallina con un hueco para poner una vela, de forma que su figura resultara útil para su madre.
Aunque, por ahora, la escultura más original es la que hizo un niño sobre una carrera de caracoles en la que una babosa, ni más ni menos, era la ganadora.
- ¿Y tu amiga tiene caballos? Es que yo tengo muchos caballos…
En fin, estas son algunas de las cosas
divertidas que nos pasan y nos cuentan. Por hoy nos despedimos, no sin antes
hacer una última reflexión.
Ya hemos tenido que oír a muchos niños decir: “¿y todo esto que he hecho me lo tengo que llevar a casa? Mi madre me va a matar” o “Total, mi madre lo va a tirar en cuanto llegue a casa…" o, "yo no quiero tocar esto que me ensucio..."
Ya hemos tenido que oír a muchos niños decir: “¿y todo esto que he hecho me lo tengo que llevar a casa? Mi madre me va a matar” o “Total, mi madre lo va a tirar en cuanto llegue a casa…" o, "yo no quiero tocar esto que me ensucio..."
Así que, POR FAVOR, MADRES DEL MUNDO, APRECIAD LAS COSAS QUE HACEN VUESTROS HIJOS, SINO DEJARAN DE HACERLAS. LOS NIÑOS
VALEN MILLONES Y HAY QUE HACER QUE CULTIVEN SU IMAGINACIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario